El trabajo remoto se ha convertido en las últimas semanas en una necesidad indispensable para evitar la propagación del Coronavirus en México y en todo el mundo.
Recientemente las autoridades sanitarias han hecho un llamado a la ciudadanía a evitar el contacto físico con otras personas y aplicar la sana distancia. Si bien las oficinas no son los mejores lugares para prevenir el contagio del Coronavirus, el trabajo en casa o “work from home” representan una opción para no exponer a los trabajadores al Covid-19, reduciendo la curva y al mismo tiempo no parar las operaciones de las empresas pues como sabemos el mundo no se detiene para muchos.
Esta necesidad que antes era vista como un lujo para ciertas organizaciones o grupos, tomo a varias empresas y sectores desprevenidos, mostrando la necesidad inherente de contar con una estrategia digital basada en la innovación y en herramientas de trabajo mas eficientes. También mostró el dinamismo y solidaridad de las empresas y comunidad que redoblaron esfuerzos, habilitaron herramientas gratuitas, prestaron servicios de asesoría y soporte, con el único objetivo de prevalecer como sociedad, mostrando que aunque vivimos en un mundo competitivo que se mueve a pasos agigantados tenemos la capacidad de reaccionar en pro del beneficio común.

El reto de las organizaciones en tiempos de COVID
Esta nueva forma de estar en el mundo ha exigido a las compañías reaccionar rápidamente y adaptarse a los cambios, pero también las ha invitado a reflexionar sobre flexibilidad, productividad y, en especial, a afrontar los principales cambios que trae consigo esta forma de trabajar. ¿Acaso el futuro se ha adelantado?
El gran reto para las empresas de hoy no es pensar en que, cuando esta pandemia termine, todo volverá a ser como antes; sino en identificar las características y los beneficios de esta modalidad de trabajo, para que puedan implementarla más adelante si se quiere. Pero atención, porque aplicar esta práctica demandará, además, otro desafío: transformar el mindset de las compañías. La pregunta es, ¿tu empresa está lista para ello?
Aunque queda claro que no todas las profesiones tienen la posibilidad de trabajar en remoto, ya podemos esbozar —después de algunas semanas en cuarentena y home office— cuáles serán los principales cambios en la forma en que trabajamos.
https://www.crehana.com/mx/blog/negocios/como-sera-el-trabajo-despues-cuarentena/
¿Cómo realizar el trabajo en casa efectivo en 5 pasos?
A continuación te hacemos algunas recomendaciones para que logres buenos resultados en tu home office :
1. Planifica tu horario de trabajo
El Home Office debe respetar los tiempos establecidos del trabajo de un día normal en una oficina y separar lo doméstico de lo laboral para no caer en distracciones y/o perder la noción del tiempo.
2. Habilita equipo y espacio de trabajo
Lo ideal es diseñar y crear en tu hogar un espacio de trabajo que sea ergonómico, limpio, ordenado y cómodo y que te permita realizar las labores cotidianas y evitar que factores externos puedan afectar el rendimiento y concentración.
3. Implementa la tecnología adecuada
Es importante contar con una buena herramienta de colaboración donde puedas acceder principalmente a videollamadas y/o videoconferencias que te permitan estar comunicado todo el tiempo, en cualquier lugar, desde cualquier dispositivo y de forma segura con tu equipo de trabajo. Estas herramientas además deben ser seguras para garantizar la confidencialidad e integridad de la información y de los usuarios.
4. Toma pausas para descansar
Descansar durante para recuperar energía y mejorar nuestro desempeño, pues laborar desde casa puede hacer que se pierda la línea entre hogar y trabajo.
5. Determina tus objetivos
Es importante que trabajes bajo metas individuales y grupales que sean medibles y visibles para todos. Te recomendamos organizar reuniones al inicio y final de cada semana para fijar un seguimiento, actualización y pendientes de actividades y el progreso de las metas.
¡Estamos seguros de que juntos podremos superar éstos tiempos difíciles de COVID-19!